Documentación

Vegetación y hábitats

Icono
Limonium soboliferum.

 Informe sobre la planta del género limonium endémica de la Laguna de El Hito, vista por última vez en los suelos salinos no encharcables del humedal en 1988.

Icono
Flora y vegetación de la Laguna de El Hito.

Estudio realizado por el equipo técnico de la Fundación Global Nature bajo la dirección de Cirujano Bracamonte S. y Álvarez Soto M. Noviembre de 2022.

Icono
Revisión de hábitats.

Precisión sobre algunos de los hábitats prioritarios de la Laguna de El Hito (3170 Lagunas y charcas temporales) y propuesta para la descripción de un nuevo hábitat europeo (Humedales salinos continentales). Cirujano Bracamonte S. Enero de 2023.

Icono
Catálogo de flora de la Laguna de El Hito 2023

Seguimiento de floración de la Laguna de El Hito con un total de 210 taxones identificados y citados hasta la fecha.

Suelos e hidrogeología

Icono
Geohidrología del humedal de El Hito

Artículo IX Simposio Hidrogeología de Elche. Sastre Merlín A., Jurado Gamo A., Martinez Perez S. y Acaso Deltell, E. Enero de 2008.

Icono
Estudio geoquímico detallado de aguas y sedimentos de la Laguna de El Hito

Informe realizado por la Universidad Politécnica de Madrid, ENRESA, Universidad de Castilla-La Mancha y Universidad de Alcalá de Henares para determinar el estado geoquímico y evolución ambiental de la Laguna de El Hito como nivel de referencia ambiental del entorno del ATC. Octubre 2015.

Icono
Las aguas subterráneas y los humedales: el caso de la Laguna de El Hito (Cuenca).

Sastre Merlín A., Jurado Gamo A. y Martinez Perez S. Diciembre‎ de ‎2020.

Icono
La caracterización de los suelos de la Laguna de El Hito (Cuenca)

Informe ambiental, científico y técnico 2023

Aves

Icono
Censo de aves en la Laguna de El Hito 2018.

Inventariación de avifauna en los humedales de la provincia de Cuenca.

Icono
La grulla común en España.

Población invernante en 2018-2019 y método de censo. José Antonio Román Álvarez, SEO Bird-Life.

Icono
Fenología y distribución de la Grulla Común 2021-2022.

José Antonio Román Álvarez, SEO Bird-Life.

Icono
Estima del tamaño de las poblaciones reproductoras de aves esteparias en el entorno de la Laguna del Hito. 2022.

Invertebrados

Icono
Roeseliana oporina.

Redescubrimiento del grillo fantasma Roeseliana oporina en el centro de la Península. Jorge Gutiérrez Rodríguez, Mario García París. Enero de 2016

Icono
Branchinecta

Patrones geográficos no congruentes de divergencia genética entre las especies europeas de Branchinecta (Anostraca: Branchinectidae). Paula C. Rodrıíguez Flores, Yolanda JiménezRuiz, László Forró, Judit Vörös y Mario García-París. Julio 2017

Icono
Deleproctophylla heteropterus

Observación sobre la historia natural de Deleproctophylla heteropterus en las salinas manchegas del centro de España. 2017.

Icono
Estudio de los artrópodos de la zona propuesta para la ampliación de la ZEPA Laguna de El Hito.

Informe preliminar fase I. Ernesto Recuero. 2018

Icono
Los anostráceos como bioindicadores ambientales de ecosistemas de humedal en la Península Ibérica.

Diciembre‎ de ‎2018

Icono
Anostraca.

Resolución de problemas taxonómicos y de nomenclatura de Artemia (Crustacea: Branchiopoda: Anostraca), mediante la integrando la mitogenómica, los marcadores discordancias y reglas de nomenclatura. Lucía Sainz-Escudero, E. Karen López-Estrada, Paula Carolina Rodríguez-Flores y Mario García-París. Marzo 2021.

Icono
Seguimiento de especies amenazadas o endémicas de artrópodos como indicadores clave

Informe 2023