Cuando se cumplen 30 años de la creación de la Red Natura 2000, la Fundación Global Nature, junto con el Ayuntamiento de El Hito y el CRA (Colegio Rural Agrupado) San José de Calasanz han celebrado unas jornadas de educación ambiental en la laguna de El Hito.
El objetivo de estas jornadas es poner en valor el patrimonio natural de la laguna de El Hito con los niños como principales protagonistas. “La educación es la herramienta más poderosa para cambiar el mundo y los niños los mejores aliados para transformar la sociedad. Ellos conocen mejor que nadie la riqueza natural del territorio y el potencial de la conservación como herramienta para el desarrollo”, señala la coordinadora del LIFE para la ampliación y restauración de la laguna de El Hito, Aixa Sopeña.
Los alumnos de Educación Infantil y Primaria de los municipios de El Hito, Montalbo, Villarejo de Fuentes, Palomares y Huerta de la Obispalia han participado en la primera jornada de sensibilización del CRA San José de Calasanz en el entorno de la laguna. Un encuentro que ha contado con talleres de apicultura e insectos, visita a la laguna y un teatro de títeres muy especial de la mano de Mario Ezno.
Conservar lo que se conoce
El famoso titiritero y tiktoker de Cuenca, Mario Ezno, ha participado en los actos de conmemoración de la Red Natura 2000 con un teatro de marionetas creado para la ocasión. “Escuchar los valores de la laguna y la importancia de su conservación en boca de uno de sus ídolos ha sido algo muy especial”, asegura Yolanda Rozalén, alcaldesa de El Hito. “No se puede conservar lo que no se conoce. Desde su más tierna infancia, los niños están oyendo hablar de los beneficios de la laguna y la riqueza de la Red Natura 2000”.
El proyecto LIFE para la ampliación y restauración de la laguna de El Hito cuenta con un amplio programa de sensibilización en la provincia de Cuenca para los próximo dos años, en el que se prestará especial atención a los pueblos del entorno de la laguna. “Los niños de El Hito, Montalbo, Villarejo de Fuentes, Palomares y Huerta de la Obispalia no son solo grandes aliados de la naturaleza, sino también los ciudadanos que tendrán que decir cuál será el modelo de desarrollo y de conservación de la laguna en un futuro”, afirma Aixa Sopeña.
La laguna de El Hito, un espacio protegido de la Red Natura 2000
La Red Natura 2000 es el principal instrumento de conservación y protección de la naturaleza de la Unión Europea. Aúna más de 27.000 espacios protegidos, de los cuales 1.800 se ubican en España, siendo el país que más superficie aporta a esta red.
Las zonas esteparias y el humedal salino de El Hito es uno de los espacios que forma parte de la Red Natura 2000. Constituye un oasis de extraordinaria biodiversidad, con valiosos endemismos y formaciones vegetales muy amenazadas. Para frenar el retroceso que ha sufrido en los últimos años, la Diputación de Cuenca, junto a la Fundación Global Nature y el apoyo del programa LIFE de la UE trabajan en la restauración y conservación de la laguna de El Hito.