Situada entre los municipios conquenses de El Hito y Montalbo, la Reserva Natural de la Laguna de El Hito es una zona de paso clave para las aves migratorias en el centro de la península. Entre finales de otoño y principios de invierno, la laguna acoge a una gran cantidad de aves migratorias y acuáticas. Muchas de ellas, de gran tamaño, atraen la mirada de visitantes y amantes de la naturaleza todos los años.
En esta temporada, la laguna cuenta con un aliciente muy especial: la instalación de un observatorio de madera situado en pleno corazón de la laguna donde se puede contemplar a miles de grullas, flamencos y otras aves acuáticas que pasan el invierno en El Hito.
Vídeo en cámara rápida sobre la construcción del observatorio de la Laguna de El Hito
Ruta del Humedal
Junto al observatorio de aves, se ha instalado un circuito interpretativo, que permite tomar conciencia sobre la importancia de las estepas salinas manchegas, así como de los valiosos endemismos y formaciones vegetales amenazadas. Las dos rutas del humedal (una corta y otra larga) también ofrecen información sobre los trabajos de recuperación que se están llevando a cabo en este entorno para convertirlo en un reservorio de biodiversidad de gran valor ecológico en el centro de la península.
Tanto los observatorios como los senderos cuentan con paneles informativos y vídeos explicativos a través de los cuales se puede hacer una visita autoguiada (sin guía) a este espacio de la Red Natura 2000, cobijo de plantas y animales de gran singularidad.

La grulla, especie bandera en el Hito
Con el fin de acercar este espectáculo ornitológico al gran público, el espacio cuenta con visitas guiadas destinadas al público general y a colectivos especializados, prestando especial atención a los grupos. Se ha llegado a un acuerdo con tres empresas de ecoturismo local (Ecoturismo Cuenca, Savia Ecoturismo y Huellas y Raíces) que ofrecen viajes organizados de octubre a mazo.
La mejora del uso público del entorno natural es uno de los objetivos contemplados en el proyecto LIFE para la ampliación y restauración de la laguna de El Hito. Impulsado por la Fundación Global Nature, la Diputación de Cuenca y el programa LIFE de la Unión Europea pretende frenar el retroceso que ha sufrido el humedal en los últimos años. La iniciativa cuenta, además, con el apoyo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Fundación Montemadrid.
La grulla común (Grus grus) es el ave más emblemática de la Laguna de El Hito. En este entorno natural se llegan a concentrar más de 10.000 individuos en los años más lluviosos, siendo la segunda comunidad más grande de España tras la Laguna de Gallocanta (Aragón). Este ave majestuosa se caracteriza por sus largos viajes migratorios, en los que puede llegar a recorrer miles de kilómetros en busca de un lugar donde pasar el invierno.